Cine Mexicano.

  

 

En los años 50's.

Con los mariachis y las chinas, hablando de temas conservadores, el amor y el matrimoniio, urbano.
Escenas de la revolución, convivnando los criterios culturales. 
Prototipo de la mujer sumisa, que tiene mayor audiencia.
El cine enfoca el tema de lo popular.
Mucho del cine mexicano es propaganda. 
La idea de grabar en la calle, viene de los italianos.
Pasa de lo cultural al desastre que es la realidad.


Primero soy mexicano

Consectetur adipiscing elit. Inscite autem medicinae et gubernationis ultimum cum ultimo sapientiae comparatur.

Ustedes los ricos

Temas urbanos de la ciudad, viviendo tragedias.
Cantan y hacen pensar que todo es felicidad en la vida del mexicano.
Drama urbano. 

Los olvidados

En esta todo es traición, decepción y tristeza. transmitir estilos, estéticas, sentimientos.
Gana en Can.
 

Mecánica Nacional

Los años 60's.
Drama nacional,la vida cotidiana en el Distrito Federal.
 

Amores Perros

Aparece el Mexico más real, asaltos, robos, la mafia, presentada como un infierno.
Un Oscar, por mostrar la realidad que es vivida en el país.

Los polivoces

Programa de entretenimiento.
 

Viruta y Capulina

El Chavo del 8

Chabelo

Memin Pinguín

Los Supermachos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pintores que revolucionaron la pintura en México

Pintura Mexicana