Entradas

Mostrando entradas de 2017

Cine Mexicano.

Imagen
     En los años 50's. Con los mariachis y las chinas, hablando de temas conservadores, el amor y el matrimoniio, urbano. Escenas de la revolución, convivnando los criterios culturales.  Prototipo de la mujer sumisa, que tiene mayor audiencia. El cine enfoca el tema de lo popular. Mucho del cine mexicano es propaganda.  La idea de grabar en la calle, viene de los italianos. Pasa de lo cultural al desastre que es la realidad. Primero soy mexicano Consectetur adipiscing elit. Inscite autem medicinae et gubernationis ultimum cum ultimo sapientiae comparatur. Ustedes los ricos Temas urbanos de la ciudad, viviendo tragedias. Cantan y hacen pensar que todo es felicidad en la vida del mexicano. Drama urbano.  Los olvidados En esta todo es traición, decepción y tristeza. transmitir estilos, estéticas, sentimientos. Gana en Can...

Ex-votos a San Judas Tadeo y Jesucristo. (Luis Albeerto Quintero Torres)

Imagen
     

Oficios de Linati

Imagen

Reforma: Vida, Cultura y Entretenimiento/ Bellas Artes.

Imagen

Cúpula Ex-Teresa

Imagen

Bodegones inspirados en las pinturas de José Agustin Arrieta.

Imagen

Pintores que revolucionaron la pintura en México

Imagen
Realismo Social José Cemente Orozco. Aplicó en sus obras, los temas sociales, aplica un sistema estético a la muerte, dictaduras, etc. José Clemente Orozco. Cristo destruye su cruz (1943). Prometeo. La trinchera, expresa el dolor a pesar de no ver los rostros. David Alfaro Siqueiros. Vanguardista que quiere romper la estructura de lo bidimensional creando pinturas volumétricas. David Alfaro Siqueiros. Explosión de la ciudad. Demonio en la iglesia. Nuestra imagen actual. Gerardo Murillo (Dr. Atl). Paisajista, honra el paisaje mexicano como una reconstrucción pictórica Autorretrato. María Izquierdo. María Izquierdo. Mis Sobrinas. Nuevo figurativismo. Rufino Tamayo. Habla de la nueva identidad mexicana, tenia una influencia cubista, manejaba una pintura expresionista, donde su teoría era que en una obra importaba la expresión que brindaba y no la exactitud que tenía. Rufino Tamayo. Terror Cósmico....